Infografías — progea

Compartir: 
Para conocer +
junio | 2024

Técnicas y recomendaciones
para el cuidado y mantenimiento de nuestros espacios verdes


Buenas Prácticas en la Siembra y la Fertilización Responsable


progea consciente del esfuerzo continuo que significa el cuidar y preservar el medio ambiente, comparte las siguientes recomendaciones y buenas prácticas que tanto al momento de llevar a cabo la siembra, la fertilización y el abonado de nuestras plantas y árboles, pudieran ayudarnos al momento de realizar dichas actividades.

ir directamente a la infografía de:
Fertilización y Abono de plantas en maceta
Fertilización y Abono de árboles en maceta
Fertilización y Abono de plantas en piso
Fertilización y Abono de árboles en piso
Aplicación del humus y lixiviado de lombriz
Aplicación del humus de lombriz
Aplicación del lixiviado de lombriz


    1. Siembra Adecuada


    En Macetas:

    • Elegir la maceta adecuada:
      Asegurar que ésta tenga el tamaño apropiado para la planta y buenos sistemas de drenaje para evitar el encharcamiento.
    • Sustrato de calidad:
      Utilice un sustrato bien aireado y rico en nutrientes.
      Puede mezclar tierra con humus, con composta o con ambos y así mejorar la retención de agua y la aireación.




    En Suelo:

    • Preparación del terreno:
      Antes de sembrar, remueva piedras y malezas, y afloje la tierra para facilitar el desarrollo de las raíces.
    • Enmiendas orgánicas:
      Añada humus y composta o utilice algún sustrato que los contenga para así enriquecer el suelo y mejorar su estructura.




    2. Fertilización Eficiente


    General:

    • Fertilizantes orgánicos:
      Opte por fertilizantes naturales como lo son el humus de lombriz o la composta.
      Estos aportan nutrientes de forma gradual y mejoran la salud del suelo.
    • Equilibrio de nutrientes:
      Conozca las necesidades específicas de cada planta para evitar excesos o deficiencias nutricionales. Un suelo bien balanceado promueve un crecimiento saludable.


    En Macetas:

    • Fertilización regular:
      Debido a la limitación del espacio, las plantas en macetas pueden necesitar fertilización más frecuente.
      Aplique fertilizantes líquidos como lo es el lixiviado de lombriz cada 2-4 semanas durante la temporada de crecimiento.

    En Suelo:

    • Fertilización estacional:
      Fertilice en cada una de las estaciones del año —primavera, verano, otoño, invierno— con esta práctica se asegura un suministro constante de nutrientes.


    3. Abonado Responsable


    General:

    • Uso de abonos orgánicos:
      Los abonos orgánicos como lo son el humus de lombriz y la composta son una excelente opción para enriquecer la tierra sin causar daños al medio ambiente.
    • Evitar el exceso:
      El abonado excesivo sobre todo cuando procede de fabricantes que utilizan compuestos y formulaciones químicas, puede causar daños a las plantas y contaminar el agua subterránea. Siga las recomendaciones de aplicación para cada tipo de abono.



    En Macetas:

    • Control de salinidad:
      De ser posible mida periódicamente el nivel de sales minerales que pudieran afectar la salinidad del sustrato de sus macetas. Estos niveles se mantienen estables si se sigue la práctica de la utilización de fertilizantes orgánicos como el humus de lombriz o la composta.

    En Suelo:

    • Rotación de cultivos:
      Esta recomendación esta básicamente dirigida a la producción agrícola ya que en cuanto sea posible la rotación de cultivos mantiene la fertilidad del suelo y reduce la incidencia de plagas y enfermedades.


    ¡Su Actuar… Marca la Diferencia!


    Siguiendo estas recomendaciones y buenas prácticas, se contribuye a la salud y belleza de las plantas, así como también se apoya la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
    Le invitamos a poner en práctica estos consejos y a compartir sus experiencias con quienes forman sus entornos sociales.
    Juntos, podemos construir un futuro más verde y saludable.

    ¡Gracias por ser parte de este cambio positivo!
    gracias por buscar un futuro sustentable


    Recientes

    Humus de lombriz

    definitivamente... la mejor alimentación para la vegetación…Más...

    Lixiviado de lombriz

    definitivamente... la mejor bebida para el fortalecimiento de la vegetación…Más...

    Humus y Lixiviado de lombriz

    la mancuerna ideal para la correcta nutrición de todo tipo de vegetación…Más...

    PROGEA | Torreón, Coahuila | 2025
    | Diseño:
    Web & Press
    chevron-down