Dormancia y lixiviado

Compartir: 
Artículo Para conocer +
diciembre | 2023

La dormancia en las plantas


La dormancia es un estado fundamental en el ciclo de vida de las plantas, que les permite sobrevivir y adaptarse a condiciones desfavorables. Durante este período, las plantas reducen su actividad metabólica y suspenden temporalmente su crecimiento y desarrollo. Es una estrategia adaptativa clave que les permite enfrentar situaciones adversas como el frío extremo, la falta de agua o la escasez de nutrientes.


Dormancia de semillas

Uno de los tipos de dormancia en las plantas es la dormancia de semillas, que ocurre cuando las semillas no pueden germinar a pesar de tener las condiciones adecuadas de humedad y temperatura. Durante este periodo, las semillas permanecen en estado de latencia, protegidas por una cubierta externa dura que impide su germinación. Esta dormancia de semillas es esencial para asegurar que la germinación ocurra en el momento oportuno, cuando las condiciones ambientales sean favorables para el crecimiento y la supervivencia de la planta.

Algunos ejemplos de semillas que llevan a cabo la dormancia son:

  • Semillas de manzana (Malus domestica)
  • Semillas de durazno (Prunus persica)
  • Semillas de alubias o frijoles (Phaseolus vulgaris)
  • Semillas de arce (Acer spp.)
  • Semillas de magnolia (Magnolia spp.)

Es importante señalar que la dormancia de las semillas puede ser superada mediante la exposición a factores específicos, como el frío o la humedad, que rompen la latencia y permiten la germinación.


Dormancia de yemas y brotes

Otro tipo de dormancia es la dormancia de yemas y brotes. En este caso, las yemas de las plantas y los brotes permanecen sin poder crecer, incluso en condiciones favorables. Este mecanismo de dormancia permite a las plantas protegerse de condiciones extremas, como heladas o sequías prolongadas, asegurando que su crecimiento y desarrollo se detengan hasta que las condiciones mejoren y sean propicias para su supervivencia.


Duración y regulación de la dormancia

El período de dormancia puede variar según la especie de planta y las condiciones ambientales específicas. Algunas plantas tienen una dormancia estacional, en la cual entran en un estado de reposo durante los meses de invierno, cuando las temperaturas son bajas y los recursos son escasos, y se reactivan en primavera, cuando las condiciones mejoran. Este tipo de dormancia estacional es común en árboles caducifolios, que pierden sus hojas en otoño y las vuelven a desarrollar en primavera.

Por otro lado, algunas plantas pueden tener una dormancia prolongada, que puede durar varios años. Durante este tiempo, las plantas acumulan sustancias de reserva y modifican su fisiología interna para protegerse de las condiciones adversas. Este tipo de dormancia es común en semillas de algunas especies perennes, que necesitan un largo período de descanso antes de poder germinar y desarrollarse.


La aplicación de lixiviado de lombriz


La aplicación de lixiviado de lombriz previo al período de dormancia en las plantas es altamente conveniente por varias razones.

Beneficios nutricionales

Al aplicar el lixiviado de lombriz antes del período de dormancia, se proporciona a las plantas una fuente adicional de nutrientes que les permitirá fortalecerse y almacenar reservas antes de entrar en este estado de reposo.


Mejora de la estructura del suelo

El lixiviado de lombriz también mejora la estructura y la capacidad de retención de agua del suelo. Las sustancias orgánicas presentes en el lixiviado actúan como agentes aglutinantes, formando agregados en el suelo que mejoran su porosidad y permiten una mejor circulación de agua y aire.


Propiedades bioestimulantes

Otro aspecto importante es que el lixiviado de lombriz tiene propiedades bioestimulantes, lo que significa que promueve el crecimiento y desarrollo de las plantas.

En resumen, la aplicación de lixiviado de lombriz previo al período de dormancia es altamente recomendable debido a sus beneficios nutricionales, mejoras en la estructura del suelo y propiedades bioestimulantes. Proporciona a las plantas los nutrientes necesarios para fortalecerse y almacenar reservas antes de entrar en la dormancia, mejora la retención de agua del suelo y estimula el crecimiento y desarrollo de las plantas. Todo esto contribuye a la supervivencia y el éxito reproductivo de las plantas durante la dormancia y después de ella.

Recientes

Humus y Lixiviado de lombriz

la mancuerna ideal para la correcta nutrición de todo tipo de vegetación…Más...

Humus de lombriz

definitivamente... la mejor alimentación para la vegetación…Más...

Lixiviado de lombriz

definitivamente... la mejor bebida para el fortalecimiento de la vegetación…Más...

PROGEA | Torreón, Coahuila | 2025
| Diseño:
Web & Press
chevron-down