Las plantas también tienen sentimientos

Compartir: 
bnoti
marzo | 2023

Recientemente se publicó un artículo en el que se hablaba de si las plantas tienen también sentimientos y aún y cuando sigue sin existir una evidencia científica que respalde la idea de que las plantas tienen sentimientos en el sentido humano de la palabra, esto resulta ser un tema a tratar en una buena charla de café.

Es cierto que las plantas pueden responder a su entorno y a estímulos externos como la luz, el agua, el sol y los nutrientes. Por ejemplo:

  • pueden inclinarse hacia la luz.
  • crecer más rápido en condiciones favorables.
  • pueden comunicarse entre sí y con otros organismos.
  • las raíces liberan sustancias químicas para atraer a los microorganismos benéficos.

Sin embargo, esto nunca podrá significar necesariamente que las plantas experimenten emociones o tengan conciencia de su existencia de la misma manera que los humanos.

Comenta Miguel Ángel Sabadell autor del artículo.

Los procesos biológicos y fisiológicos que ocurren en las plantas son diferentes a los que ocurren en los seres humanos, y los mecanismos de la percepción y el pensamiento son diferentes.

Un primer resumen podría ser el que aunque las plantas son organismos vivos complejos que pueden responder a su entorno, sigue sin existir una evidencia científica que sugiera que tienen sentimientos en el sentido humano de la palabra.

Es importante entender que los seres humanos tienen sentimientos y emociones debido a su complejo sistema nervioso y cerebral. El sistema nervioso de los humanos les permite percibir y procesar información sensorial, lo que les permite experimentar sensaciones y emociones.

Por otro lado, las plantas al carecer de un sistema nervioso centralizado como los humanos. Tienen en lugar de eso, un sistema de respuesta a estímulos que les permite responder a su entorno y a las señales químicas. Las plantas tienen células y tejidos especializados que les permiten percibir y responder a estímulos externos, como lo son la luz y el agua.

Si bien las plantas pueden responder a los estímulos externos, estas respuestas son impulsos físicos y químicos en lugar de experiencias emocionales. Las plantas podemos hablar de que carecen de la capacidad de sentir dolor, placer, tristeza o felicidad una vez más haciendo énfasis en el sentido humano de las palabras.

Además, se ha demostrado que las plantas carecen de la capacidad de formar memorias o tener una conciencia de sí mismas. A diferencia de los seres humanos, que pueden recordar eventos pasados y tener una comprensión de su existencia en el tiempo, las plantas simplemente responden a los estímulos presentes en su entorno.


Conocemos a muchas personas que tratan bien a las plantas, les hablan, les cantan, les ponen música, favorecen sus entornos, les procuran una alimentación conveniente, etc. y muchas de ellas aseguran el ver un cambio significativo es su crecimiento y apariencia.







Fuente: MUY INTERESANTE
Autor: Miguel Ángel Sabadell


progea
difusión de contenidos digitales


Recientes

Humus de lombriz

definitivamente... la mejor alimentación para la vegetación…Más...

Humus y Lixiviado de lombriz

la mancuerna ideal para la correcta nutrición de todo tipo de vegetación…Más...

Lixiviado de lombriz

definitivamente... la mejor bebida para el fortalecimiento de la vegetación…Más...

PROGEA | Torreón, Coahuila | 2025
| Diseño:
Web & Press
chevron-down