Es común que después de las reuniones y actividades decembrinas, tales como las posadas y Navidad, se generen más residuos debido a nuestro consumo. Si bien, seguirá existiendo el deseo de obsequiar a alguien un regalo o la fortuna de recibirlo, también existen las buenas prácticas para reducir nuestros desechos provenientes del intercambio de regalos.
El tip que progea te ofrece este mes es el de aprovechar al máximo los envoltorios.
Generalmente las envolturas de regalos, ya sean pliegos de papel o bolsas, contienen tintas, plásticos, microplásticos, adhesivos y otros componentes que son contaminantes para el medio ambiente, por lo que darles un solo uso para después depositarlos en la basura, es una práctica perjudicial. Si no puedes evitarlos o sustituirlos con elementos y fibras naturales o biodegradables, te invitamos primeramente a conservar en buen estado el envoltorio de estos regalos para que te sea posible guardarlos y reutilizarlos cuando creas conveniente.
Tener un lugar destinado para bolsas, cajas, papeles, moños o cintas, hará que puedas evitar la compra de más elementos desechables y contaminantes en futuras ocasiones.
Cuando busques en qué envolver tus regalos, sabrás que tienes una reserva, que podrás ahorrar tu dinero y más importante aún, que estarás alargando la vida útil de diversos materiales.
No olvides que siempre puedes extender este consejo entre tus familiares, amigos o conocidos para así lograr un mayor impacto.
progea
difusión de contenidos digitales