Acolchado de temporada

Compartir: 
btips
noviembre | 2022

Recién comienza el mes de noviembre y si nuestras tradiciones te han llevado a conseguir flor de Cempasúchil, un emblema de la cultura mexicana, este tip te informa lo que puedes hacer con ella, tras haberle dado un primer uso en tu hogar.

Una vez que se haya decidido dejar de tener las flores de cempasúchil como adorno, lo que progea te recomienda es lo siguiente:

  • Las flores secas, son un excelente acolchado natural, con el que puedes cubrir tu suelo, macetas o cualquier contenedor en el que tengas plantas. Puedes desprender las flores del tallo y colocarlas directamente en la tierra o sustrato, o bien, deshacerlas y esparcir sus pétalos, tallos y hojas. Con esto, se retendrá mayor humedad, se brindará protección al suelo y organismos benéficos que habiten en él y aunado a lo anterior, el aroma que desprende el cempasúchil será capaz de repeler plagas. Si las condiciones lo permiten, incluso germinarás tu propio cempasúchil, debido a que la semilla estará en contacto directo con la tierra.
  • El cempasúchil puede ser un excelente elemento en tu composta y al pasar por este proceso, estarás cerrando su ciclo natural, para que las flores vuelvan a la tierra en forma de abono.
  • Las flores de cempasúchil también poseen un color intenso que fácilmente les permite ser utilizadas como tinta natural en telas.

Recuerda que, aunque sea temporal, puede reutilizarse.


progea
difusión de contenidos digitales

Recientes

Humus y Lixiviado de lombriz

la mancuerna ideal para la correcta nutrición de todo tipo de vegetación…Más...

Humus de lombriz

definitivamente... la mejor alimentación para la vegetación…Más...

Lixiviado de lombriz

definitivamente... la mejor bebida para el fortalecimiento de la vegetación…Más...

PROGEA | Torreón, Coahuila | 2025
| Diseño:
Web & Press
chevron-down