Telas enceradas

Compartir: 
btips
agosto | 2022

Las telas enceradas son una gran opción para sustituir el plástico desechable o papel aluminio que normalmente utilizamos para envolver, almacenar o incluso transportar nuestros alimentos.

El uso de estas telas se convierte en la Alternativa Ecoamigable al uso del plástico adherente y a las bolsas ZIP.

Algunas de las características de las telas enceradas son las siguientes:

  • Zero Waste [CERO DESPERDICIO].
  • Tiempo de vida de 10 a 12 meses.
  • Fácil de usar, limpiar y guardar.
  • Reutilizable, lavable y compostable.
  • Son elaboradas con materiales naturales:
    • Tela 100% algodón.
    • Cera de abeja.
    • Resina de pino.
    • Impresas con tintas grado alimenticio certificadas.

Es momento de sumarnos al cuidado de nuestro medio ambiente a través del uso de este tipo de productos.

Principales usos:

  • Envoltura de alimentos.
  • Cubrir recipientes.
  • Envoltura de vegetales completos, pan, queso, sándwiches...
  • Ideales para cubrir la parte fresca de frutas y vegetales cortados por mitad...
  • Se pueden utilizar para cubrir recipientes de vidrio o cerámica...
  • Se adhiere fácilmente a sí misma usando solamente el calor de las manos.
  • PAPIROFLEXIA Haga pequeños sacos, sobres y bolsas para guardar haciendo dobleces en la parte que desee cerrar y sellándola con el calor de las manos.

Otras características:

  • Si no es necesario NO requieren ser lavadas, pueden limpiarse con un paño húmedo y dejarlas secar.
  • Si requieren ser lavadas, se pueden lavar con esponja, AGUA FRIA y detergente para trastes como si fuera un plato más.
  • Se deja secar al aire.

Cuidados y recomendaciones

  • NO USAR FIBRAS METALICAS.
  • NO EXPRIMIR.
  • NO DEJAR EN REMOJO POR PERIODOS PROLONGADOS.
  • NO SECAR AL SOL.
  • MANTENER FUERA DE FUENTES DE CALOR
  • REVIVA E HIGIENICE, extienda su vida útil poniendo su tela encerada en una charola de horno por un periodo de 3 minutos a 150°C.
  • REUSE por aproximadamente 10 a 12 meses.
  • Sus componentes son solubles en alcohol.

Al FINAL DE SU VIDA UTIL pueden usarse como iniciador de fuego para chimeneas, estufas de leña y fogatas o córtelas en pequeños cuadros para usarlas como elementos de compostaje.

progea
difusión de contenidos digitales

Recientes

Lixiviado de lombriz

definitivamente... la mejor bebida para el fortalecimiento de la vegetación…Más...

Humus y Lixiviado de lombriz

la mancuerna ideal para la correcta nutrición de todo tipo de vegetación…Más...

Humus de lombriz

definitivamente... la mejor alimentación para la vegetación…Más...

PROGEA | Torreón, Coahuila | 2025
| Diseño:
Web & Press
chevron-down